Alcance de la plataforma elevadora
Debemos de escoger la plataforma que nos permita alcanzar la altura de trabajo a la que nos es necesario llegar.
- Mástiles verticales: 5 a 10 M
- Sobre camión: 14 a 21 M
- Tijeras: 6 a 28 M
- Sobre oruga: 14 a 30 M
- Articulada: 11 a 43 M
- Telescópicas: 22 a 58 M
Terreno y espacio donde se asentará la plataforma elevadora
El espacio del que disponemos para colocar la plataforma determinaré el modelo a elegir.
- Para zonas amplias: Plataformas de Tijera, Plataformas Articuladas o Telescópicas.
- Para zonas pequeñas: Plataforma sobre Oruga, Mástiles Verticales o Plataformas sobre Camión.
- Espacios reducidos que requieran una gran maniobrabilidad: Mástiles Verticales.
Distancia a la superficie de trabajo de la plataforma elevadora
Necesitamos tener en cuenta las medidas tanto verticales como horizontales.
Características del terreno en el que vamos a trabajar para la plataforma elevadora
- Irregulares con inclinación: plataformas con estabilizadores.
- Sin pavimentar: plataformas con tracción 4×4.
- Pavimentados en interior: plataformas eléctricas
- Exterior con diésel – Interior con eléctrica.
Número de trabajadores
También es importante el número de operarios que van a realizar el trabajo. Cada plataforma elevadora cuenta con una capacidad distinta que debemos respetar para hacer un uso responsable y seguro de la máquina. En función de la capacidad de la máquina las hay para una sola persona, como es el caso del elevador unipersonal, dos o tres trabajadores, como la plataforma telescópica o la plataforma tijera.
Tipo de rueda
- Rueda Blanca: permite trabajar sobre suelos pavimentados sin dejar mancha. Se encuentran normalmente en plataformas eléctricas.
- Rueda de caucho 4×4: para trabajos exteriores, accidentados o sin pavimentar.
Si necesita una plataforma elevadora acceda a nuestra web o contacte con nosotros para que un agente especializado le ayude a elegir la máquina que mejor se adapte a lo que necesita.